logo
Liuyang Volition Medical Equipment Co., Ltd.
258031353@qq.com +86 17775818268
productos
Noticias
En casa > Noticias >
Company News About Se explican los términos clave de seguridad en radiología intervencionista
Eventos
Contactos
Contactos: Mr. Lin
Contacta ahora
Envíenos

Se explican los términos clave de seguridad en radiología intervencionista

2025-10-20
Latest company news about Se explican los términos clave de seguridad en radiología intervencionista

¿Alguna vez se ha encontrado confundido por la compleja terminología de la radiología intervencionista? ¿Se refiere la "dosis" a la dosis absorbida, la dosis efectiva o la dosis máxima de la piel?Cuando los pacientes o sus familiares preguntan acerca de los riesgos de la radiaciónEste artículo sirve como una guía rápida de referencia para los conceptos básicos de seguridad radiológica intervencionista,Ayudarle a comunicarse de manera más efectiva y garantizar la seguridad del paciente, logrando en última instancia un beneficio mutuo para los profesionales médicos y los pacientes.

Para los especialistas en radiología intervencionista, comprender estos términos clave es esencial no sólo para optimizar la dosis, sino también para comunicarse claramente con los pacientes y colegas para salvaguardar la salud.

Se explica la terminología básica
1. Kerma: Medir la liberación de energía

Kerma, abreviatura de "Energía cinética liberada en la materia", se refiere a la energía liberada por un haz de rayos X en un pequeño volumen de un material específico (como aire o tejido blando).mide la energía producida cuando los rayos X interactúan con la materiaEn los tejidos, el kerma es numéricamente equivalente a la dosis absorbida. La unidad de medida es el gris (Gy), donde 1 Gy es igual a 1 joule de energía absorbida por kilogramo de material.

Tenga en cuenta que en el aire, el kerma es ligeramente superior a la dosis absorbida porque parte de la energía liberada escapa del volumen de ensayo como energía cinética de electrones, reduciendo su contribución a la dosis local.

2- Air Kerma: Cuantificación de la intensidad del haz

El kerma del aire es el kerma medido en un pequeño volumen de aire, generalmente reportado en miligramos (mGy).El kerma del aire describe la intensidad del rayo XLa cantidad de radiación incidente en la piel de un paciente se expresa ahora como un valor kerma del aire,medido sin la presencia del paciente para eliminar los efectos de dispersión inversaEl KAP integrado/medidor de kerma de aire informa los valores en un punto espacial especificado, generalmente llamado punto de referencia de intervención (IRP).Tenga en cuenta que los valores de kerma de aire comunicados por las máquinas no tienen en cuenta el reposicionamiento del haz o la atenuación de la tabla., a menudo sobreestimando el kerma de aire de entrada (EAK) en la piel del paciente.

3Dose absorbida: clave para los efectos biológicos

La dosis absorbida es la energía absorbida por unidad de masa de material en un punto específico debido a la radiación ionizante.Es un parámetro crítico para evaluar los efectos biológicos y también se mide en grises (Gy)Sin embargo, la dosis absorbida no tiene en cuenta el tipo de radiación o la radiosensibilidad de los tejidos expuestos.que refleja la energía localizadaEn los procedimientos intervencionistas, los valores de la dosis absorbida varían según los tejidos debido a factores como el reposicionamiento del haz, la distancia de la fuente de rayos X,y cambios en el espesor del paciente que afectan el voltaje y la corriente del tubo.

4Dose equivalente: ajuste para el tipo de radiación.

Los diferentes tipos de radiación (por ejemplo, rayos X, protones, neutrones, partículas alfa) causan diversos grados de daño biológico por unidad de dosis absorbida.se aplica un factor de ponderación basado en el tipo de radiaciónPor definición, los rayos X tienen un factor de ponderación de 1.La unidad de medida es el sievert (Sv), lo mismo que para la dosis efectiva.

5Dose efectiva (DE): Evaluación del riesgo general

Los tejidos varían en su sensibilidad a la radiación. Por ejemplo, el seno, la médula ósea y el colon son más sensibles que las superficies óseas, el cerebro y la piel.se establecieron factores de ponderación de tejidosEn matemáticas, la dosis efectiva (ED) es la suma de las dosis equivalentes a los tejidos irradiados multiplicadas por sus respectivos factores de ponderación de tejidos.una dosis absorbida uniforme en todo el cuerpo de 1 Gy daría lugar a una DE de 1 Sv por definición.

Piense en ED como una "moneda" en sieverts, permitiendo la comparación de los riesgos estocásticos relativos de varios procedimientos de radiación ionizante.Los factores de ponderación de tejidos se basan en los promedios de la población por edad y sexo.En la actualidad, los factores de riesgo individuales no se conocen completamente, por lo que no se debe utilizar la ED con carácter retrospectivo para determinar el riesgo individual.

6Dose cutánea de entrada (DCE): Estimación de la absorción cutánea

La dosis de entrada en la piel (DES) es la dosis absorbida por la piel.el EAK debe multiplicarse por un factor que tenga en cuenta las diferencias sutiles en la absorción de energía entre el aire y los tejidos blandos debido a las diferencias de composiciónPara las energías de haz utilizadas en máquinas de intervención, este factor es aproximadamente 1.07Un problema más importante es la considerable dispersión que se genera dentro del paciente, aumentando la dosis cutánea en un factor de 1,3 a 1.4En la práctica, los factores de dispersión inversa a menudo se omiten de los valores de referencia notificados por el dispositivo.

7. Pico de dosis cutánea (PSD): Medición de la exposición máxima

La dosis máxima cutánea (PSD) es la ESD más alta en la zona local de la piel más intensamente irradiada.es la región de la piel expuesta al haz primario durante la mayor duración durante un procedimiento.El PSD es difícil de medir porque colocar películas o detectores termoluminiscentes directamente sobre el paciente es poco práctico.y los dispositivos de angiografía capaces de estimar la PSD aún no están ampliamente disponibles..

Métricas clave para la evaluación de la dosis
1- Tiempo de fluoroscopia: una referencia limitada

El tiempo de fluoroscopia es la duración total del uso de fluoroscopia durante un procedimiento. Es la métrica menos útil para estimar la dosis o el riesgo porque no tiene en cuenta la frecuencia de fotograma de fluoroscopia,colimación, geometría, intensidad del haz o imágenes fluorográficas (por ejemplo, imágenes "punto" y angiografía digital de sustracción).

2Producto de la zona de Kerma (KAP): medición de la radiación total

KAP, también llamado producto de área de dosis (DAP), es el producto de la intensidad del haz (kerma de aire) y el área del haz.KAP es la métrica más relevante para evaluar el riesgo estocástico, pero no indica la probabilidad de reacciones cutáneasLas publicaciones recientes pueden abreviar KAP como PLos demás:.

El KAP se mide utilizando un medidor KAP situado cerca de la fuente de radiación. El medidor es ligeramente más grande que el haz para capturar su totalidad.aunque puede indicarse en variantes como μGy·m2Las tablas de conversión para unidades comunes están disponibles. Los operadores deben comprobar su equipo para ver cómo se informa KAP y familiarizarse con su conversión a Gy·cm2,Como esta unidad se usa comúnmente en la literatura.

En particular, KAP no varía a lo largo de la trayectoria del haz de rayos X porque el kerma del aire disminuye con la ley del cuadrado inverso mientras que el área del haz aumenta proporcionalmente con la distancia de la fuente.el KAP en el origen del haz es igual al KAP justo antes de entrar en el paciente.

3. Aire de referencia Kerma (K)a,r): Estimación aproximada de la dosis cutánea

El kerma del aire medido en un punto fijo en el espacio se denomina punto de referencia de intervención (IRP).a,rEl IRP puede corresponder al nivel de la piel, a un punto dentro del paciente o a un punto fuera del paciente.a,rno tiene en cuenta el reposicionamiento del haz, la retrodispersión o la atenuación de la tabla. Ka,rTambién se conoce como la dosis acumulada y el punto de referencia de la aeroterapia.

4Punto de referencia de intervención (PIR): Ubicación de información normalizada

Para los sistemas de fluoroscopia isocéntrica, el IRP es un punto a lo largo del haz central de rayos X, a 15 cm del isocentro hacia el tubo de rayos X. Aquí es donde Ka,rDebido a la variabilidad en el tamaño del paciente, la altura del operador y los ángulos del brazo C, el IRP no siempre se alinea con precisión con la superficie de la piel.Kerma de aire se mide cerca de la fuente en el centro del haz, y el valor del IRP se calcula utilizando la ley del cuadrado inverso y se muestra.

Evaluación del riesgo: efectos determinísticos vs. estocásticos
1Efectos deterministas: Daños dependientes del umbral

Los efectos deterministas son efectos nocivos de la radiación que sólo ocurren por encima de un cierto umbral.con lesiones en la piel y pérdida de cabello siendo ejemplos clásicosLas dosis más altas conducen a daños más graves en la piel.

2Efectos estocásticos: Probabilidad sin aumento de gravedad

Los efectos estocásticos se vuelven más probables con dosis más altas, pero su gravedad no aumenta.la probabilidad de cáncer aumenta con la dosisEsto supone que incluso dosis muy bajas conllevan cierto riesgo, una premisa encapsulada por el controvertido "modelo lineal sin umbral", que las teorías competidoras desafían..

Glosario de términos
Término Definición
- ¿ Qué? Energía cinética liberada en la materia
Aeropuerto de Kerma Kerma medido en un pequeño volumen de aire irradiado
Dosis absorbida Energía absorbida por unidad de masa del material irradiado en un punto específico
Dosis de entrada en la piel Dose absorbida por la piel
Dosis máxima para la piel Dosis máxima de entrada en la piel
Producto de la zona de Kerma Producto del kerma del aire y del área del haz; mide la radiación total administrada al paciente
Aire de referencia Kerma Kerma del aire medida en el punto de referencia de intervención
Términos clave adicionales
1Distancia de la fuente a la piel (SSD): crítica para la dosis.

La distancia de la fuente de radiación a la piel del paciente, SSD depende en parte de la altura del operador, que puede afectar la altura de la mesa.Los cambios pequeños en esta distancia afectan significativamente la dosis del pacienteUn ligero aumento de la altura de la mesa puede reducir notablemente la dosis del paciente.

2Distancia de fuente a imagen (SID): optimización de la geometría de la dosis

SID es la distancia desde la fuente de radiación hasta el receptor de imagen (por ejemplo, un detector de panel plano).Si el receptor se acerca más al paciente (reducción de la "brecha de aire" y SID) disminuye la dosis del paciente..

3. dispersión: fuente principal de exposición del personal

La radiación de dispersión generada en el paciente es la principal fuente de exposición del personal.1% de la exposición de entrada.

4. espesor equivalente al plomo: protección eficaz contra la radiación

Los materiales de protección contra la radiación están diseñados para atenuar la mayor parte de la radiación incidente.Su eficacia se expresa en espesor equivalente al plomo, el espesor del plomo que proporcionaría una atenuación equivalente.El blindaje estándar es equivalente a 0,5 mm de plomo, aunque existen materiales más ligeros con atenuación similar.

5Dosis límite: mínimo para el daño determinístico

La dosis umbral es la dosis más pequeña a la que puede producirse una lesión determinista específica.Los umbrales notables incluyen 2 Gy (2, 000 mGy) para el eritema cutáneo transitorio y 5 Gy (5,000 mGy) como la K sugerida.a,rel umbral para el seguimiento del paciente.